Paseo por el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici
Travesía circular por el parque nacional entre los días 5 y 9 de Septiembre de 2016, caminando por caminos y senderos.
Dormiremos en cuatro refugios en régimen de media pensión (cena y desayuno).
La comida la haremos en el camino, con lo que llevemos en la mochila. Se puede comprar en los refugios. O incluso comer en alguno de ellos.
Ritmo lento, entre tres y cuatro kilómetros por hora (velocidad en movimiento, no se cuentan las paradas).
Cada día aprovecharemos la travesía entre los refugios para, desde los collados, ascender a una cima. Subir a las cimas es opcional, en todos los casos al bajar volvemos al mismo punto.
El precio de los refugios es de unos 40 euros por noche (dormir más la media pensión). El cálculo de la gasolina y autopista es de 50 euros por coche.
Los detalles están por determinar entre los que vayamos. A grandes rasgos la travesía quedaría así:
Primer día. Lunes cinco de Septiembre
Madrugamos y salimos en coche hacia el pueblo de Boi. Iremos por Pamplona- Jaca y serán unas cuatro horas y media y 355 kms.
En Boi tomaremos un taxi ( propio del parque) para llegar al Planell de Aigüestortes.
Desde el Planell de Aigüestortes iremos al refugio de Estany Llong ( 4 kilómetros).
Por la tarde iremos a conocer el valle Dellui (8 kilómetros/ 400 metros de desnivel).
Segundo día. Martes seis de Septiembre
Esta es la etapa más dura. 20 kilómetros/1300 metros de desnivel
Pasando por el Estany Llong nos encaminamos al collado Portarró de Espot. Antes de llegar a éste, giramos a la izquierda para, pasando por los estanys de Redó y Bergús, ascender a la cima del Gran Tuc de Colomers ( 2936 metros, 1000 metros de desnivel desde el refugio).
Volvemos al Portarró y bajamos al estany de Sant Maurici. Desde aquí subimos al refugio de Amitges, donde dormiremos.
Tercer día. Miércoles siete de Septiembre
Etapa muy sencilla. 11 kilómetros/500 metros de desnivel.
Salimos hacia el port de Ratera y desde aquí subimos a la cima de hoy, el Tuc de Ratera ( 2800 metros). Bajamos y pasando por los lagos Obago, lac Long y Major llegamos al refugio de Colomers.
Por la tarde, desde el mismo refugio paseo por el circo de Colomers ( hay dos travesías de 7 y 11 kilómetros) para conocer sus lagos.
Cuarto día. Jueves ocho de Septiembre
Etapa media. 12 kilómetros/ 700 metros de desnivel.
Salimos hacia el Port de Caldes y pasamos por los lagos de Caldes y Mangades. Subimos a la cima de Montardo ( 2833 metros). Al bajar nos encaminamos hacia el regugio de Ventosa i Calvell. En el camino nos encontramos con múltiples estanys siendo el más conocido el Estany de Travessany.
Quinto día. Viernes nueve de Septiembre
Etapa dura.17 kilómetros/ 900 metros de desnivel.
Salimos hacia el collado de Contraix. Pasamos por el Estany Negre y el Estany Gran de Colieto. Ascendemos al Pic de Contraix ( 2958 metros). Descendemos pasando por el Estany de Contraix al planell de Aigüestortes.
Cogeremos un taxi hasta Boi. Si tenemos un cuarto de hora iremos a ver la iglesia de San Clemente de Tahull . Vuelta a casa.
Enlaces de interés:
Animo que os esperamos , la idea es estar 5 días a principios de septiembre .
Dejar vuestras opiniones en comentarios .